Por qué la comida de la ofrenda pierde su sabor

Durante las celebraciones del Día de Muertos, es común preparar altares con ofrendas de comida para honrar a los difuntos. Sin embargo, muchos se preguntan por qué los alimentos que colocamos en las ofrendas parecen perder su sabor después de un tiempo. Este fenómeno ha sido asociado a creencias populares, así como a explicaciones más prácticas relacionadas con el ambiente y las propiedades de los alimentos.

La creencia popular

Una de las explicaciones más tradicionales proviene de la creencia de que las almas de los difuntos consumen la “esencia” de los alimentos que les ofrecemos. Aunque los alimentos permanecen físicamente intactos, se dice que la energía o sustancia que les da sabor es absorbida por las almas que visitan los altares durante la festividad.

Factores ambientales que afectan los alimentos

Más allá de las creencias, hay razones prácticas que explican por qué la comida pierde su sabor en las ofrendas. Uno de los principales factores es la exposición prolongada al aire. Los alimentos que están a la intemperie comienzan a deshidratarse, lo que afecta su textura y sabor. Por ejemplo, frutas, panes y dulces pueden secarse o endurecerse, lo que los hace menos apetitosos con el tiempo.

La influencia del tiempo y la temperatura

El tiempo que pasan los alimentos en el altar también juega un papel importante. Los altares suelen estar montados durante varios días, y en ese lapso, la comida puede perder humedad y frescura. Además, la temperatura y la humedad del ambiente afectan significativamente el estado de los alimentos. En lugares cálidos o secos, la descomposición y la pérdida de sabor ocurren más rápido.

El simbolismo detrás de la ofrenda

A pesar de que los alimentos pierdan su sabor, el acto de ofrecerlos es lo que realmente importa. Las ofrendas no se preparan para ser consumidas por los vivos, sino como un gesto simbólico de respeto y recuerdo. Los altares están llenos de simbolismo y tradición, y cada elemento de la ofrenda tiene un significado especial para quienes la preparan.

Si te interesa saber más sobre la gastronomía relacionada con las tradiciones mexicanas y otros temas de cocina, te invito a explorar más artículos en mi blog. En Dulce y Artesano, siempre estamos compartiendo recetas, historias y curiosidades del mundo de la gastronomía.

Fuente: Milenio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *