EL MOLCAJETE SU CURADO Y USO

Molcajete Mexicano su Curado y uso, este instrumento de nuestra cocina es común en todas las regiones de nuestro país muy usual en la elaboración de salsas de Chile para aderezar los ricos tacos entre otros alimentos típicos.

Elaborado de piedra volcanica su echura de pendiendo del tamaño tarda por lo menos medio dia esto echo a punta de martillazos. aqui un video de su fabricacion artesanal.

molcajete 4

En este video pueden ver el enorme trabajo de los artesanos mexicanos que elaboran estas piezas a puro cincel. agradecemos al canal de giovaschannel en youtube de donde obtuvimos este vídeo.

El Molcajete, Sirve para triturar, moler o martajar granos, semillas y vegetales, en México lo utilizamos para hacer salsas y algunos marinados que necesiten molerse.

tiene otra piedra de menor tamaño de forma cóncava que nos ayuda a triturar los alimentos, a esta se le llama: manita, pilón o tejolote.

te invito a seguir paso a paso el curado para comenzar a usarlo aqui el video

video

molcajete 2

REQUERIMIENTOS

  • Molcajete con su tejolote
  • 300 gr de arroz
  • Escobetilla
  • Agua
  • Franela

PROCEDIMIENTO

1.- Lavar el molcajete con agua y jabón, dejar secar por completo

2.- Poner en el molcajete un puñito de arroz crudo y moler perfectamente bien hasta que se vuelva un polvo finito (esto tarda un tiempo, no desesperen)

3.- Cuando ya obtuvimos el polvo de arroz lo desechamos y volvemos a lavar, dejamos secar y ya está listo para usar

nota final

Molcajete Mexicano y su Curado. Este implemento de la cocina mexicana su uso se remonta a la época precolombina incluso mas alla, Se le utiliza para triturar o martajar alimentos, como granos, especias y vegetales, destinados a la preparación de salsas y otros platillos tener uno en casa es indispensable si tienes gusto por el picante en mi experiencia este mortero dará a tus preparaciones un sabor que sera la pieza clave en el sabor de la clásica salsa mexicana

<< CONTACTO >>

Para colaboraciones o consultas empresariales:

[email protected]

DEJANOS TUS COMENTARIOS

Nuestras Redes Sociales

Pagina: www.dulceyartesano.com

Youtube: @duceyartesanomx

Facebook: @dulceyartesanomx

Pinterest: @dulceyartesanomx

Instagram: @dulceyartesano

Twitter: @dulceyartesano